miércoles, 21 de marzo de 2012

Ventajas Y Desventajas Del Bombillo

Las bombillas son artículos incandescentes a base calentamiento que se utilizan para iluminar. Fue inventada por Thomas Alva Edison en el año de 1879. Hay de diferentes tipos y formas de bombillas dependiendo el lugar que quiera iluminar, desde un baño hasta un estadio. La bombilla no solo se usa para iluminar, gran parte de la energía que consume la convierte en calor, por lo tanto también se utiliza para calentar o mantener el calor. Las partes de una bombilla son: pies de contacto, rosca, base de contacto, soporte interno del contacto, alambres, filamento, gas inherente y ampolla de vidrio.
El hombre y su evolución han creado cosas inimaginables, con la creación de la energía eléctrica han llegado infinidad de inventos, el bombillo uno de los grandes inventos gracias a él, ahora la noche se vuelve útil, actividades que se realizaban de día ahora las podemos hacer de noche, las grandes fabricas pueden doblar sus turnos y laborar de noche, los hospitales etc. La vida nocturna no podría ser sin el invento del bombillo, los autos no podrían circular y tendríamos que seguir con la luz de combustión, en definitiva el bombillo es el gran invento. Con la llegada de la energía eléctrica poco a poco se fueron creando nuevas cosas, los celulares las televisiones, los autos, todos estos no podrían existir sin el bombillo.
La energía eléctrica no solo tiene aciertos, la energía eléctrica también contamina, para generar la energía que todo el mundo necesita se produce una gran contaminación ambiental y sonora, las grandes termoeléctricas generan ruidos que no permiten que los alrededores estén poblados. También la energía eléctrica es muy peligrosa, sin ella la vida no sería igual pero al mismo tiempo cambia la vida de muchas familias, que pierden a sus seres queridos en accidentes con energía eléctrica.

jueves, 15 de marzo de 2012


Como Funciona El Bombillo

En esencia, el funcionamiento de un bombillo es tan sencillo como hacer clic para apagarlo: La electricidad hace arder un delgado filamento metálico que dura mucho tiempo sin consumirse o "quemarse", ya que se encuentra sellado al vacío (es decir, sin oxígeno que lo consuma), dentro de un vidrio que casi siempre tiene forma de pera.

Una lámpara incandescente, llamada también lamparita, bombilla, ampolleta o foco, es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento de un filamento metálico, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica (por efecto Joule).

miércoles, 14 de marzo de 2012

ILuminacion Antigua


                                        

                             


Thomas Alva Edison

El inventor estadounidense Thomas Edison vivió y trabajo toda su vida en Estados Unidos. Fue el inventor más productivo de todos los tiempos. Patento 1.903 inventos, entre ellos la lámpara incandescente (similar a la bombilla eléctrica que usamos en nuestros días) y el fonógrafo. También mejoro el proyector cinematográfico. Fundo, asimismo, el primer laboratorio de investigación industrial.
Edison tuvo unos comienzos muy difíciles. Fue expulsado de la escuela porque se dudaba de su capacidad intelectual, cuando en realidad lo que padecía era sordera. Su madre lo educo en casa, donde a los 10 años de edad monto su primer laboratorio.

                                                          
Bombilla eléctrica

Clases De Bombillos

                                                                                                                              
                                                                                                                                        
                                                                                                        
                                                                                               
                                             
                                                                                                                     

Partes Del Bombillo


1 Envoltura- Ampolla de vidrio-Bulbo    
2 Gas inerte
3 Filamento de Tungsteneo
4 Alambre de contacto (va al pie)
5 Alambre de contacto (va a la base)
6 Alambre de soporte
7 Soporte de vidrio
8 Base de contacto
9 Casquillo Metálico
10 Aislamiento
11 pie de contacto electrico

otra grafica:





Contexto Historico

La bombilla eléctrica fue inventada en 1879 durante una segunda revolución industrial. En este periodo desarrollado durante él último cuarto del siglo XIX descendió la natalidad y el crecimiento demográfico. Muchos campesinos se trasladaron desde el campo hasta la ciudad, en ese periodo. Las principales potencias se expandieron colonialmente. Hicieron su aparición nuevos sectores: químico, eléctrico y petróleo. A partir de 1920 las fábricas se automatizaron debido al uso de nuevos recursos energéticos (petróleo, electricidad) y nuevos metales.
Bombilla eléctrica

Como ha evolucionado el bombillo:


*Antes del bombillo la gente debía conformarse con iluminar las noches con humeantes y hediondos mecheros, velas, faroles y otra gran cantidad de variantes, que nunca iluminaban lo suficiente o se apagaban en muy poco tiempo.

* Thomas Alva Edison fue el inventor de el bombillo. Pero no fue nada sencillo. Después de dos años de intentar esta luz limpia, duradera y de bajo costo; finalmente Edison y su equipo lo consiguieron.
* El "primer bombillo" utilizaba una ramita de algodón quemada, de la misma forma que se quema el algodón luego de cada cosecha. En poco tiempo se sustituyó la ramita de algodón por filamentos metálicos y, poco a poco, a medida que la electricidad llegaba a las ciudades, llegaba también esta luz mágica, brillante y maravillosa.
* Ahora, no sólo se usan filamentos metálicos para encender los bombillos, sino que también se emplean gases para las luces de neón. En cuanto a las clases de bombillos que hay, hoy en día existen miles de tipos diferentes.

                     

El bombillo es un globo de cristal en el que se ha hecho un vacio y dentro del cual se halla un filamento metalico que, al ser atarvesado por una corriente electrica, emite luz visible